Una auditorĂa a los seguidores de las figuras mĂ¡s populares en Twitter podrĂa revelar que no tienen tantos seguidores como se piensa.
A menudo, cuando se trata de personalidades del arte y el mundo del espectĂ¡culo, o incluso de la opiniĂ³n pĂºblica, el nĂºmero de seguidores en la red social Twitter puede ser citado como un indicador de popularidad. Pero si un alto porcentaje de estos seguidores constituyen cuentas falsas, ¿podrĂa ser un indicio de que no son tan creĂbles, populares o influyentes como se piensa?
No necesariamente. Lo que demuestran herramientas como Fakefollowers, Fake Follower Check y Twitteraudit, tres aplicaciones en lĂnea que permiten medir el nĂºmero de seguidores falsos, inactivos y “buenos” que tienen los usuarios en Twitter; es que mĂ¡s allĂ¡ del nĂºmero de seguidores, deberĂa hablarse de “nivel de influencia” en las redes sociales, es decir, la cantidad de interacciones y retuiteos que se logran.
En el caso de Fake Follower Check, las cuentas que siguen a muchos usuarios, pero son seguidos por unos pocos, pueden ser consideradas falsas. TambiĂ©n, muchas empresas que usan Twitter como un medio de difusiĂ³n, se dedican a tuitear el mismo mensaje y no a interactuar, lo que le hace caer en la categorĂa despammer. Mientras que Twitteraudit toma en cuenta el nĂºmero de tuits, la fecha del Ăºltimo posteo y la proporciĂ³n de amigos de quienes siguen la cuenta auditada.
Curiosamente, el comportamiento de muchos usuarios en Twitter podrĂa ser exactamente ese: siguen a mĂ¡s personas de las que les siguen (el 80% de los usuarios tienen menos de 10 seguidores, publica BBC Mundo en su portal), se limitan a retuitear a los demĂ¡s o a tuitear enlaces a pĂ¡ginas curiosas, entre otros comportamientos “sospechosos” para los investigadores del spam.
La Lupa Sin Trabas quiso saber, utilizando las citadas herramientas, cuĂ¡ntos seguidores falsos tienen cinco de las personalidades mĂ¡s seguidas en Twitter en RepĂºblica Dominicana y para ello introdujo sus nombres de usuario en esas plataformas.
Mientras Fake Follower Check arrojĂ³ resultados que podrĂan explicar por quĂ© Twitter podrĂa no ser tan bueno para reunir dinero para una causa social; Fakefollowers mostrĂ³ cifras muy distintas, en general favoreciendo a los usuarios “buenos”; mientras que Twitteraudit mostrĂ³ resultados donde, en la mayorĂa de los casos, los seguidores “reales” apenas superan la mitad.
Sabias Queeeeeee!!!??? Pueden comprar seguidores?
Si el tema no le preocupa, siempre queda la opciĂ³n de comprar seguidores (falsos, por supuesto). Una simple bĂºsqueda en Google le permitirĂ¡ acceder a cientos de pĂ¡ginas que ofrecen paquetes de seguidores que van desde los 1,000 hasta los 200,000 mil seguidores en Twitter. Se supone que la estrategia de comprar seguidores falsos podrĂa ayudar a los clientes de ese negocio a obtener mĂ¡s seguidores “buenos” de forma espontĂ¡nea. La promesa puede materializarse hasta 12 horas despuĂ©s de haber comprado el paquete, cuyo costo inicial podrĂa ser hasta 10 dĂ³lares, segĂºn el servicio que contrate.