lunes, 14 de julio de 2014

#Reportaje. - Un dĂ­a como hoy muriĂ³ JoaquĂ­n Balaguer

Balaguer 

El ex – presidente JoaquĂ­n Balaguer muriĂ³ un dĂ­a como hoy del año 2002 en una habitaciĂ³n de la clĂ­nica Abreu, entrada la noche de ese viernes el protagonista de innumerables capĂ­tulos decisivos en la historia polĂ­tica dominicana se despidiĂ³ del mundo de los mortales.

Balaguer naciĂ³ en Villa BisonĂ³ (tambiĂ©n conocida como Navarrete), en la Provincia de Santiago. Hijo de JoaquĂ­n Balaguer Lespier, puertorriqueño de ascendencia catalana, y Carmen Celia Ricardo Heureaux hija de Manuel de JesĂºs Ricardo y Rosa Amelia Heureaux. Balaguer fue el Ăºnico varĂ³n de una familia de varias mujeres, pero tuvo un medio hermano por parte de padre.

Desde muy temprana edad se sintiĂ³ atraĂ­do por la literatura y la composiciĂ³n de versos, los cuales fueron publicados en revistas locales. Se interesĂ³ en la polĂ­tica debido a la ocupaciĂ³n militar norteamericana (1916-1924).

DespuĂ©s de graduarse de bachiller en ciencias sociales en 1916, Balaguer obtuvo una licenciatura en Derecho en la Universidad AutĂ³noma de Santo Domingo, mientras asistĂ­a a las clases en la universidad, comenzĂ³ a ganarse la vida en el Ă¡mbito periodĂ­stico, como corrector de pruebas y, desde 1924 hasta 1928, como articulista en el diario La InformaciĂ³n de Santiago de los Caballeros, y estudiĂ³ por un breve perĂ­odo en la Universidad de ParĂ­s I PanthĂ©on-Sorbonne.

En su juventud, Balaguer escribiĂ³ de la admiraciĂ³n que sentĂ­a por el paisano de su padre, el lĂ­der polĂ­tico de Puerto Rico, Pedro Albizu. A pesar de las profundas diferencias con respecto a la Ă©tica y sus visiones del mundo, la vehemente y carismĂ¡tica retĂ³rica de Albizu cautivĂ³ la imaginaciĂ³n de Balaguer a tal punto que motivĂ³ su pasiĂ³n por la polĂ­tica y el debate intelectual.