Melania y Trump llegaron a Polonia el jueves y después de una ceremonia, estuvieron en escena con el presidente Andrzej Duda y su esposa, Agata Kornhauser-Duda.
El apretón de manos de Trump con el presidente Duda salió sin problemas, pero cuando extendió una mano a la primera dama Agata, las cosas se pusieron frías.
Agata pasó la mano de Trump y en su lugar saludó a Melania. Humillación total.
Fue sólo momentáneo, Agata finalmente le estrechó la mano, pero la vergüenza estaba escrita en la cara de Trump.
NIZA, Francia – Marwa, una bebé de año y medio, despertó del coma cuando los médicos se disponían a desconectarla de los aparatos que la mantenían con vida en un hospital de Niza, Francia.
La pequeña niña había quedado en estado de coma desde septiembre, medios locales informan que un virus la había atacado fuertemente afectando su salud.
Los médicos no daban esperanzas, informaron a los padres que el virus había provocado graves trastornos neurológicos y que consideraban que la bebé no volvería a reaccionar.
Sin embargo, ellos decidieron seguir en la batalla, se negaron a que se le retirara la respiración artificial y acudieron a los tribunales para que neurólogos volvieran a analizar el estado de la menor.
Las autoridades aceptaron la petición y los expertos volvieron a revisar el estado de la niña, pero los resultados fueron los mismos: Marwa no tenia posibilidades de volver en sí.
La sorpresa vino días después: el padre comenzó a hablarle; la pequeña abrió los ojos y reaccionó. El momento fue grabado y el video fue compartido en YouTube en la cuenta del padre Mohamed Bouchenafa, con un emotivo mensaje:
“Mi hija querida comenzó a despertar… Estoy completamente feliz de haber removido cielo y tierra para volver a ver esa pequeña sonrisa que me falta tanto… Mi Marwa, te extraño y te amo”.
Daddy Melquiades, el abuelo español del taca taca que enseña lo fácil que es escribir un reggaetón en 30 segundos
Derechos de autor de la imagenCORTESÍA/JORDI MOLTÓImage captionEl video satírico de "El taca taca" ha tenido más de 100 millones de vistas en internet.
Tras 37 años como cobrador de autobuses, 15 de camarero, nueve de encargado de apartamentos y otros pocos de vendedor de ropa, administrativo y figurante, Melquiades Iniesta descubrió a sus 92 años un nuevo "oficio" que todavía no entiende: "abuelo del reggaetón".
Lo que no entiende, aclara, es el reggaetón, aunque ya bailó y cantó frente al mismo Daddy Yankee El taca taca, el tema de un video satírico que superó las 100 millones de visualizaciones en las redes sociales y todavía se sigue difundiendo.
En el video, el anciano, jubilado y residente en un barrio humilde de Madrid, ofrece su receta para escribir un éxito de reggaetón en 30 segundos.
"Lo primero es crear un ritmo pegadizo", dice Iniesta ante un teclado. "Luego hay que escribir la letra: como las canciones hablan siempre de lo mismo, aquí tenéis un cuadro con palabras con las que se pueden hacer miles de canciones".
El primer ejemplo que obtiene, combinando palabras de seis columnas, es: "Mami, yo puedo encenderte lento hasta el amanecer sin miedo".
"Más adelante se cambian las erres por eles para tener acento latino y llega lo más importante: el autotune que te deja la voz como Cher", exclama un exultante Iniesta antes de empezar su canción.
"Esto del reggaetón yo no sé de qué va. Porque lo mío es el flamenco. Eso sí, porque es lo que entiendo y hasta lo canto. Poquito, pero lo canto", cuenta en entrevista con BBC Mundo.
Derechos de autor de la imagenEL HORMIGUERO / YOUTUBEImage caption"Ya tengo 90 y no me cierra la correa, pero aún puedo decirte: perrea, perrea", dice el texto de la canción.
Del género musical oriundo de Puerto Rico oyó hablar, dice, a inicios de mayo, cuando le llegó el guión para protagonizar un video humorístico que se difundiría en un programa estelar de la televisión española.
Uno de los tantos que ha hecho desde hace dos años cuando, en su tiempo libre de jubilado, decidió presentarse a unos casting para hacer de figurante.
"Porque hay que hacer algo con el tiempo libre, no se puede estar tirado en el sofá. No hacer nada es lo que mata, no la edad", asegura.
Desde mayo, Iniesta ya no es solo un exfigurante devenido actor del programa El Hormiguero, que trasmite el canal español Antena 3.
"Ahora soy, para España y para el mundo, el abuelo-reggaetón".
Derechos de autor de la imagen#PAULAECHEVARRÍAH/YOUTUBEImage captionEn las recomendaciones para hacer un buen reggaetón, Melquiades dice que es importante parecer latino. "Y hay un truco muy fácil, cambiar las letras ele por la erre. En vez de amarte di amalte, en vez de encederte di enceldelte".
A mí me gusta el taca taca
Todo empezó con una idea del guionista del programa, Jordi Moltó, a quien se le ocurrió reeditar una experiencia similar de hace dos años.
"Desde 2015 empezamos a hacer videos de humor con ancianos. Hace un par de años hice la misma historia con el rap. Convoqué a cinco actores de una agencia con la condición de que supieran cantar y ahí se presentó Melquiades y me gustó muchísimo. El rap se viralizó. Pasado el tiempo y, como ahora mismo el reggaetón se ha impuesto, se me ocurrió hacer lo mismo y salió esto", contó a BBC Mundo.
Las medidas del traje ya las tenía.
Derechos de autor de la imagenCORTESÍA/JORDI MOLTÓImage captionCómo explicarle a un anciano de 92 años la jerga propia del reggaetón fue uno de los desafíos a los que se enfrentaron Jordi Moltó (a la izquierda) y parte del equipo durante la filmación
"Una primera parte sería el tutorial con estereotipos del reggaetón: el ritmo, la letra, el autotune… Pero la clave está en que es dicho por un abuelo en un aparente centro de mayores. Lo más gracioso es que, en la mayoría de los casos, ellos no tienen idea de lo que es el reggaetón", afirma.
Y además de gracioso, asegura que fue lo más difícil, porque ¿cómo explicarle a un anciano de 92 años la jerga propia del reggaetón?
"Tú le dices 'perrea' y cree que te estás refiriendo al animal. No entiende que es un modo de bailar, una sensualidad en el baile. Él viene de otro estilo musical, más clásico, más de su época. Por eso fue complicadísimo explicarle la letra", recuerda.
Entre los términos más difíciles para Iniesta estuvo el "face to face" (cara a cara), que menciona la canción, o cuando dice: "Yo para ligar no necesito Instagram".
Derechos de autor de la imagenEL HORMIGUERO/YOUTUBEImage caption"A mí me gusta el taca taca, a ella le gusta el taca taca y yo papito que te ataca", dice el estribillo del video.
"Lógicamente, ahí tuve que explicarle qué cosa era Instagram, por más que Melquiades es un señor de 92 con una vitalidad de 40, tiene WhatsApp, Facebook. Pero es otro mundo", comenta Moltó.
Pero el término que más le costó entender fue "daddy".
No tenía idea de por qué, en un abrir y cerrar de ojos, se convirtió para todo el mundo en "Daddy Melquiades".
Los dos "daddies": Melquiades y Yankee
El momento cumbre de su vida como "abuelo del reggaetón", cuenta Iniesta, lo vivió hace menos de un mes, cuando conoció y dejó "pasmao" con su "taca taca" al cantante puertorriqueño Daddy Yankee.
"En (el programa) El Hormiguero le hicieron una entrevista al Daddy Yankee, que es el que baila el reggaetón. Entonces me metieron a mí. Entré bailando El taca taca y le dije: 'Hola, papito. ¿Te atreves a bailar conmigo el reggaetón?' y tomé al hombre por sorpresa. Se quedó un poco cortado", asegura.
Tras la actuación conjunta, dice que Daddy Yankee y los miembros de su equipo le pidieron hacerse una foto con él.
Derechos de autor de la imagen#DADDYYANKEEEH /ANTENA 3/ YOUTUBEImage caption"Gracias por haber reunido a la familia", dijo Daddy Yankee tras la actuación de su "abuelo", Daddy Melquiades.
"¿Se imagina usted? Yo, que soy un don nadie y que venga el Daddy Yankee, que es un cantante del reggaetón de fama mundial, a quererse a hacer una foto conmigo".
Melquiades dice que todavía está en las nubes. "A mis 92 años y medio, porque los hice en febrero, no esperaba yo este éxito tan arrollador", afirma.
"Ahora voy por la calle y todo el mundo quiere hacerse fotografías conmigo. Me estoy arreglando la boca y llego y la doctora me dice: ¿usted es el abuelo reggaetón? Y claro que me hago fotos con todo el mundo, porque no se me va a subir la fama a la cabeza".
Derechos de autor de la imagenCORTESÍA/JORDI MOLTÓImage captionEl guionista Jordi Moltó, el "abuelo del reggaetón" y Daddy Yankee durante un reciente encuentro en Madrid.
Para el guionista lo que ha pasado con el video se trata de la consecución de un milagro.
"El hecho de que un abuelo de 92 años que vive en un barrio obrero de Madrid haya cantado frente a una superestrella del reggaetón, que su video lo hayan visto millones de personas o que lo hayan compartido estrellas como Willy Colón, Residente, David Bisbal o Alejandro Sanz es algo definitivamente fuera de lo común".
Brasil.- Las imágenes fueron grabadas por la cámara de la fotógrafa que viajaba en el aparato.
La prensa brasileña ha divulgado imágenes de un accidente aéreo ocurrido en diciembre pasado en el estado de São Paulo, Brasil, en el que murieron cuatro personas, entre ellas una novia que planeaba sorprender a su futuro esposo y a los invitados llegando al lugar de la boda en helicóptero.
Tara Seymour es una excelente y "apasionada" enfermera. Pero ahora sus argumentos para justifiicar su conducta fuera del centro médico donde trabaja impactaron a la opinión pública
Tara Seymour trabaja como enfermera en el mismo centro médico desde 2011. Tienen el mejor de los conceptos sobre su labor allí
Una enfermera de Melbourne, Australia, es protagonista de una novela sin fin que se inició en noviembre pasado y que mantiene al país atento ante cada novedad. Se trata de Tara Seymour, de 30 años, a quien se le encontraron rastros de cocaína durante una prueba de de control en el centro médico en el que trabaja. Sin embargo, su supuesta adicción no es lo que llamó la atención del público, sino la excusa que la profesional esgrimió ante la corte que investiga su caso.
Seymour, ante las pruebas que se hallaron en su contra, no tuvo mejor idea que decir que había mantenido sexo con otro médico que era adicto y que luego de "sudar" y no bañarse, los restos habían permanecido en su organismo. Si bien la mujer reconoció ante el Tribunal Civil y Administrativo de Victoria que en el pasado había consumido drogas -durante una fiesta y en unas vacaciones en Tailandia-, Seymour señaló que no lo había hecho antes de someterse al test.
Seymour tiene un pasado de drogas que asegura haber dejado atrás
Ante la corte, contó que apenas horas antes de haber entregado su muestra de orina, había tenido sexo con un hombre que "transpiraba mucho" y sin protección. También indicó que no se había bañado ni usado el toilet desde que terminó su relación y el examen. Salió de su hogar temprano, fue a almorzar y luego fue seleccionada para la prueba sorpresa a las 2 p. m.
La patóloga Julia Chang señaló ante la audiencia que la excusa de Seymour era "altamente improbable". Explicó que se requería de un litro de semen o de transpiración para que los resultados fueran similares a los hallados en el cuerpo de la acusada.
Seymour es enfermera desde 2011 en el John Fawkner Private Hospital en Coburg. Según sus empleadores tiene un excelente historial de enfermería y es descrita como una "apasionada" del trabajo. En 2014 ya había sido acusada por la Autoridad de Regulación de Práctica de Salud de Australia por abuso de drogas, sin embargo, el hecho no tuvo consecuencias. Pero el año pasado, una denuncia anónima encendió las alarmas nuevamente. Fue en marzo: los resultados detectaron restos de metanfetamina, anfetamina y sedantes en su cabello. Fue suspendida un mes.
Desde noviembre está suspendida y sometida a diversos tests frecuentes y sorpresivos. La corte aceptó que durante un tiempo los exámenes toxicológicos le dieran negativo y que no puso en riesgo a ningún paciente. Sin embargo, la sexy y apasionada enfermera continuará bajo una estricta vigilancia hasta que su caso sea revisado nuevamente.