miércoles, 27 de enero de 2016

#Reportaje. - Miren la nueva moda que se populariza en mujeres


Usar este tipo de prĂ³tesis si es que se le puede llamar asĂ­, se ha vuelto popular en la RepĂºblica Dominicana.
Aunque los cirujanos pueden realizar lo que es conocido como vaginoplastia, sale mĂ¡s econĂ³mico comprar este plĂ¡stico y colocarlo debajo del pantalĂ³n para asĂ­ aparentar tenerlo mĂ¡s grande que las demĂ¡s.

#VIDEO: A JLO se le rompe el pantalĂ³n en pleno show y casi enseña la “cĂ©dula”



En Estados Unidos lo llaman “wardrobe disfunction”, algo asĂ­ como “fallo del armario”. AquĂ­ podrĂ­amos decir simplemente “¡Upsss!” o “¡QuĂ© faena!”. Que se rompa una prenda de ropa, que salte un botĂ³n o se descosa una costura siempre es un problema para cualquiera. Pero si eres famoso, estĂ¡s encima de un escenario y te apuntan unos cuantos cientos de mĂ³viles grabando, la cosa es aĂºn peor.
Eso le ha pasado a Jennifer Lopez. La cantante neoyorquina estĂ¡ dando una serie de conciertos en Las Vegas (Nevada, EEUU) para los que ha vendido prĂ¡cticamente todas las entradas. La noche del pasado domingo estaba justo al final de su espectĂ¡culo cuando se agachĂ³ a saludar al pĂºblico y, en plena reverencia, su mono cuajado de lentejuelas estallĂ³.
Ya en otra ocasiĂ³n a Jennifer LĂ³pez se le habĂ­a roto el pantalĂ³n en el mismo lugar.
La prenda se rompiĂ³ ligeramente en la parte de atrĂ¡s, dejando parte de su trasero al aire. Una parte muy pequeña, la verdad, pero suficiente como para que un par de vĂ­deos con las imĂ¡genes estĂ©n dando la vuelta al mundo y acumulen casi un millĂ³n de reproducciones.
El roto recuerda al que le ocurriĂ³ al tambiĂ©n cantante Lenny Kravitz. El pasado agosto, cuando empezaba un concierto en Estocolmo (Suecia), a Kravitz se le rompieron los ajustados pantalones que llevaba y algunos asistentes grabaron cĂ³mo se escapaban por ese roto ciertas partes de su anatomĂ­a.
El pequeño incidente no hace sino dar aĂºn mĂ¡s relieve al enorme show que Lopez ha creado en el Planet Hollywood Hotel & Casino de Las Vegas.
Su espectĂ¡culo All I Have, en el que sube al escenario junto a 16 bailarines, dio comienzo el pasado miĂ©rcoles 21 de enero y durarĂ¡ hasta el prĂ³ximo junio.
En Ă©l vuelve a interpretar algunas de las canciones mĂ¡s famosas de su repertorio, como Waiting for Tonight, On the Floor o If You Had My Love. Famosos como Justin Bieber, Rebel Wilson, Kelly Osbourne, Rosie Huntington-Whiteley, Gina Rodriguez, Nicole Scherzinger y Wilmer Valderrama estuvieron en el espectĂ¡culo inaugural.
jLO

#Reportaje. - En Puerto Rico destacan a Alina Vargas: “Artista ante todo”


En el pasado mes, Alina Vargas ha puesto en prĂ¡ctica mĂ¡s que nunca la cĂ©lebre frase “el show debe continuar”.
La cantante y actriz dominicana perdiĂ³ a su madre el pasado 17 de diciembre, y desde entonces ha continuado con sus presentaciones en conciertos y gira promocional.
Por mĂ¡s duro que sea, la artista asume y comprende perfectamente su responsabilidad con el pĂºblico, pues naciĂ³ y creciĂ³ en el mundo del entretenimiento al ser hija del reconocido cantante dominicano, Wilfrido Vargas.
“Es algo complicado porque hace poco tuve unas contrataciones en Colombia y tuve que hacerlas porque ya estaba el contrato firmado. Pero no es que vaya a una discoteca a bailar, es mi oficio, es mi trabajo asĂ­ que fui y lo hice. Pero quĂ© pasa, el artista lo que hace es que proyecta y si proyecto tristeza entonces no estoy dando lo que estĂ¡ buscando el pĂºblico, que es alegrĂ­a, gozo, baile. Entonces apaguĂ© en mi cabeza todas las luces de pensamiento y me enfoquĂ© en las dos horas de show, interpretĂ© y nadie se dio cuenta de nada”, dijo en un restaurante del paĂ­s.
Alina prefiere ver las cosas desde el punto de vista positivo y en vez de enfocarse en el dolor de perder a su madre, le agradece a Dios todo el tiempo que la tuvo. En especial los dos pasados años, tiempo en el que viviĂ³ junto a ella al regresar a vivir a Santo Domingo.
DespuĂ©s de estar un tiempo en BogotĂ¡, Colombia, la joven regresĂ³ a su paĂ­s al separarse de su esposo, Zeynel DĂ­az, trompetista cubano con quien procreĂ³ a su hijo de seis años.
De la misma manera que la cantante ha sentido sobre sus hombros el peso de la responsabilidad que conlleva ser la hija de Vargas, también tuvo claro que quería dedicarse a cantar igual que él.
Sin embargo, la timidez que tuvo desde pequeña no convencĂ­a del todo a su padre, pues pensaba que no le serĂ­a posible cantar y dirigirse al pĂºblico. Fue entonces cuando ambos acordaron que ella empezara a adquirir experiencia con presentaciones en vivo para que fuera perdiendo el miedo.
De esa manera estuvo cantando durante dos años con una orquesta en diferentes hoteles de RepĂºblica Dominicana, hasta que su padre entendiĂ³ que estaba preparada para unirse a su orquesta como corista.
Hace dos años Alina emprendiĂ³ su carrera como solista, y estĂ¡ ansiosa por dar a conocer esa faceta en Puerto Rico, paĂ­s al que viaja desde niña.
La intĂ©rprete trae como carta de presentaciĂ³n de esa vertiente el tema que popularizĂ³ Yolandita Monge, QuĂ­tame a ese hombre.
“AquĂ­ en Puerto Rico me siento agradecida por todo el apoyo que me han dado. El tema que estoy promocionado es uno que Yolandita Monge, a quien admiro mucho, lo internacionalizĂ³. Nosotros lo adaptamos a merengue y es bien bailable. Desde pequeñita venĂ­a con mi madre y mi hermano a hacer compras y a pasear y siempre escuchaba a Yolandita y la salsa”, dijo la artista.
Localmente, también se ha podido ver la faceta de actriz de Alina, pues en el 2007 hizo su primera película que fue la exitosa comedia dominicana Sanky Panky, de la que años después también hizo la segunda parte.
Su mĂ¡s reciente trabajo contĂ³ tambiĂ©n con la acogida del pĂºblico, pues se trata de la comedia Los Domirriqueños.
“Cuando me invitaron a formar parte de ese proyecto me interesĂ³ mucho por ser una fusiĂ³n entre dominicanos y puertorriqueños. Y tambiĂ©n la historia porque hay que ser realistas: sĂ­ ha habido un roce entre dominicanos y puertorriqueños culturalmente hablando. Esta pelĂ­cula hace que se rompa eso y lleva un mensaje. Es una pelĂ­cula familiar, es una comedia pero deja un mensaje de cĂ³mo la uniĂ³n hace la fuerza”, afirmĂ³.
Su prĂ³ximo proyecto es una pelĂ­cula dramĂ¡tica y a la actriz tambiĂ©n le interesa participar en el cine puertorriqueño.
Pero antes de eso”, espera poder presentar algĂºn concierto en la Isla.
MarĂ­a Ivette Vega Calles/Primera Hora
Alina Vargas a su llegada a Puerto Rico para gira de promociĂ³n junto a su manager Huascar HenrĂ­guez y otra acompañante.
Alina Vargas a su llegada a Puerto Rico para gira de promociĂ³n junto a su manager Huascar HenrĂ­guez y otra acompañante.

#Reportaje.- ACROARTE se prepara para escoger nominados premios Soberano 2016


Jorge Ramos, presidente de Acroarte.
Los jurados de Premios Soberano 2016, que organiza la AsociaciĂ³n de Cronistas de Arte (Acroarte) y la CervecerĂ­a Nacional Dominicana, realizarĂ¡n sus asambleas de nominaciones los dĂ­as 3, 5, 6 y 7 de febrero.Las reuniones permitirĂ¡n concluir los anĂ¡lisis de los trabajos realizados por los artistas y comunicadores en las diferentes Ă¡reas durante el año 2015.
Los encuentros se llevarĂ¡n a cabo en la sede de la entidad, ubicada en la calle Elvira de Mendoza No. 152, Zona Universitaria, en la ciudad de Santo Domingo, donde se reunirĂ¡, el miĂ©rcoles 3, a las 6:00 de la tarde, el jurado del Ă¡rea de Cine.
El viernes 5 se realizarĂ¡ la asamblea de nominaciones del renglĂ³n ClĂ¡sico, integrado por cronistas especializados en esa Ă¡rea, quienes llevan una agenda de asistencia a obras de teatro, conciertos y musicales durante el 2015.
El sĂ¡bado 6, el jurado del Ă¡rea de ComunicaciĂ³n se reunirĂ¡ para valorar el desempeño del año pasado en lo concerniente a los profesionales de la televisiĂ³n y la radio en los medios de difusiĂ³n nacional e internacional.
Y por Ăºltimo, el domingo 7 de febrero, para finalizar el arduo proceso, se llevarĂ¡n a cabo las nominaciones en el renglĂ³n Popular, que tiene a cargo evaluar lo relativo a las actividades realizadas por los artistas dominicanos, tanto a nivel local como en el extranjero.
Las asambleas de nominaciones serĂ¡n encabezadas por Jorge Ramos, presidente del ComitĂ© Ejecutivo de la instituciĂ³n que agrupa a los profesionales del arte y el espectĂ¡culo, con filiales en Santiago, Nueva York y la Florida, cuyos miembros activos tambiĂ©n forman parte de los jurados en determinadas categorĂ­as.
Estos jurados vienen trabajando todo el año y previa a estas asambleas de nominaciones, como siempre, se realizan dos reuniones evaluativas.
La primera para evaluar los trabajos del primer semestre del año, y una segunda ocasiĂ³n para evaluar las actividades de la segunda mitad del año.