Que Jenni Rivera tuvo una vida dura es bien sabido. Pero los alcances de su lucha por superar la pobreza y los abusos de su marido para llegar a ser la “Diva de la Banda” y jefa de un verdadero emporio comercial, tomaron por sorpresa a Leila Cobo, autora de un nuevo libro sobre la cantante fallecida en diciembre.
AP
“Va a sonar redundante pero lo mĂ¡s sorpresivo es que ella hubiera trabajado tanto y por tanto tiempo para su Ă©xito y que lo hizo relativamente sola”, declarĂ³ Cobo al hablar sobre “Jenni Rivera: La increĂble vida de una mariposa guerrera”, cuya ediciĂ³n en español saliĂ³ a la venta el miĂ©rcoles. “Tuvo el apoyo de su padre (Pedro Rivera), claro, que es factor importante, pero lo hizo sin manager importante al comienzo, sin el soporte que tienen muchos famosos. Su Ă©xito fue labrado a pulso”.
Rivera, que fue madre soltera a los 15 años y empezĂ³ su carrera vendiendo casetes en mercados de pulgas antes de alcanzar el estrellato y llenar estadios como el Staples Center de Los Angeles, dejĂ³ un legado de esperanza, dijo Cobo.
“Lo que deja detrĂ¡s”, dijo, “es el mensaje de que tĂº puedes tener grandes aspiraciones en este paĂs siendo latina, teniendo hijos, de padres inmigrantes, tener condiciĂ³n humilde y si trabajas duro puedes triunfar. Es el clichĂ© del Sueño Americano, pero ella lo multiplicĂ³ 300%, que es un legado poderoso”.
En lo comercial, la artista es “es dueña de su catĂ¡logo. Eso me parece muy visionario de su parte”, agregĂ³. Su patrimonio tambiĂ©n incluye derechos de autorĂa, regalĂas, un negocio de cosmĂ©ticos y una fundaciĂ³n en favor de vĂctimas de abuso domĂ©stico. Rivera, segĂºn Cobo, quiso ser un ejemplo positivo para todos, especialmente las mujeres. “(Su legado) va dirigido a las mujeres y ella lo tenĂa claro, claro, claro”, puntualizĂ³.
La autora escribiĂ³ el libro en dos meses a pedido de la editorial C.A. Press, de Penguin Group. Se basa en entrevistas que Cobo le habĂa hecho a Rivera y en informaciĂ³n de varios medios, incluyendo prensa escrita y televisiĂ³n.
“El libro es eso, la historia de su gran carrera musical. Lo que pasa es que su vida y carrera a menudo es un sĂ³lo proceso que estĂ¡ entrelazado y son uno”, dijo Cobo, novelista y responsable del contenido latino y programaciĂ³n de la revista Billboard.
“Jenni Rivera: La increĂble vida de una mariposa guerrera”, es el segundo libro no autorizado sobre la cantante mexicana que sale a la venta tras su muerte en diciembre del 2012 en un accidente aĂ©reo en Nuevo LeĂ³n, MĂ©xico. La palabra “mariposa” del tĂtulo alude a una canciĂ³n de Rivera, “Mariposa de Barrio”.
El libro tambiĂ©n resalta el talento que Rivera tenĂa como empresaria y publicista y cĂ³mo aprovechĂ³ estas habilidades para avanzar profesionalmente, pero no habla de asuntos polĂ©micos como las especulaciones de que la muerte de Rivera no fue un accidente. (La empresa dueña del aviĂ³n en que viajaba Rivera el dĂa de su accidente estĂ¡ siendo investigada por la agencia de lucha contra el narcotrĂ¡fico, la DEA).
Tampoco menciona el video que Rivera grabĂ³ teniendo sexo con una de sus parejas ni aborda las especulaciones de que Chiquis, la hija de la cantante, pudo haber tenido una relaciĂ³n amorosa con el Ăºltimo marido de la cantante, Esteban Loaiza.
“En cuanto a cosas que estaban en el aire, no me metĂ porque pensĂ© que podĂan cambiar las cosas hasta que saliera el libro”, explicĂ³ Cobo, agregando que querĂa que el libro fuera un homenaje a la artista.
Lo que sĂ destaca en rico detalle es la lucha de la cantautora contra enormes adversidades, incluyendo su infancia pobre y los abusos sexuales de que fueron vĂctimas su hija Chiquis y su hermana Rosy a manos de su primer esposo Trinidad MarĂn, quien estĂ¡ preso por esos delitos.
El primer libro sobre la cantante fue lanzado en inglĂ©s el mes pasado por la editorial Riverdale Avenue Books. “We Love Jenni: An Unauthorized Biography of Jenni Rivera”, a la venta en formato digital, fue escrito por Marc Shapiro y Charlie VĂ¡zquez.
El primer manuscrito autorizado saldrĂ¡ en julio, cuando Atria Books publique “Inquebrantable” (“Unbreakable”). El libro de memorias se publicarĂ¡ en inglĂ©s y español con una ediciĂ³n autorizada por la familia de Rivera.
Rivera habĂa trabajado en “Inquebrantable” por varios años y lo habĂa terminado antes de su muerte, segĂºn el vocero del sello editorial. La cantante habĂa estado en negociaciones para su publicaciĂ³n con Atria, sello de Simon & Schuster, desde 2011.
El viudo de Rivera, Loaiza, insinuĂ³ que no descarta la posibilidad de escribir un libro. A principios de marzo, el ex jugador de Grandes Ligas dijo al programa El Gordo y la Flaca que “por ahorita estoy en proceso de seguir trabajando. Al final podrĂa hacer algo asĂ”.