Las reacciones tras el anuncio de que Milagros Germán sale de Telesistema (canal 11) con su espacio diario “Chévere Night” no se han hecho esperar, y las redes sociales ha sido el lugar perfecto para muchas personalidades expresarse.
Comunicadores de la talla de: Mariasela Álvarez, Jatnna Tavarez, Hony Estrella, Alicia Ortega, Iván Ruiz, Maria Elena Núñez, por citar algunos han externado su pesar por la información.
Después de 15 años de manera ininterrumpida “Chévere Night” se convertirá en una propuesta semanal, así lo dio a conocer la misma Milagros Germán en declaraciones a Ensegundos.do.
Milagros dejó claro, que su salida no tiene nada que ver con la política como circuló en redes sociales.
Lo que se sabe es que el horario de la Diva será sustituido por una telenovela.
La periodista dijo que pese a todo, tenía que seguir adelante. (Captura)
Quiere ayudar a a evitar nuevos casos de muertes por abuso de drogas.
"La epidemia de los opiáceos me ha tocado de cerca de un modo trágico y devastador", dijo Angela Kennecke, después de hablar de la crisis que hay en EE.UU. por el abuso de drogas derivadas del opio, y antes de contar un duro relato frente a la cámara, la muerte de su propia hija por sobredosis. La presentadora del informativo de KELO-TV, en Dakota del Sur (EE.UU.), claramente con la tristeza contenida, respiraba profundamente de vez en cuando, como una forma de tomar fuerza para continuar hablando.
Así contó que su hija de 21 años, Emily, murió el pasado 16 de mayo. "La causa oficial de muerte fue envenenamiento por fentanilo (analgésico más fuerte que la morfina)". "Nunca imaginé que alguien de mi familia sería parte de las estadísticas de las que hablamos en los informativos", agregó la periodista.
“Navegando entre poesías”, presentado por Wason Brazobán la noche del sábado en el salón La Fiesta del hotel Jaragua, fue un exquisito repaso por los éxitos de antes y los de ahora del cantante, aderezado por una imponente banda.
Una delicada escenografía se ajustó con elementos visuales modernos en el sistema de luces, pantallas gigantes y un sonido sin fallos.
Con el tema “Amanecí contigo en la cabeza”, Wason inició el show canción que desencadenó la euforia y emoción de los allí presentes que entonaron al unísono esta y demás melodías que conformaron el repertorio escogido.
Al primer tema le sucedieron “Que no hay mejor lugar”, “Tú ausencia”, “No se vale”, “Mi reina”, “No estoy loco”, “Ven tú”, “Así te amo”, “Loca conmigo”, “La receta”, “La mala” y “Se murió de pena” conformaron la primera parte del repertorio que el público cantó de principio a fin entre tragos de vino, whisky, cerveza, ron y champagne.
Luego de un cambio de vestuario, la compenetración de los fanáticos y el cantautor se tornó más intensa con otros temas de amor y desamor que se abrazaron a las notas de balada y bolero. “Con las manos vacías”, “Tú me haces falta”, “Cuando tú te alejas”, “El bombón”, “Se dice”, “No quería llorar”, “Qué vida?”, “Me cambiaste la vida” “La mujer que a mí me gusta” y “En un solo día”, entre otros éxitos sumaron más de 23 canciones.
Wason Brazobán externó el agradecimiento que siente por los fanáticos que se dieron cita a “Navegando entre poesías”, significando que representa un honor poder contar con el respaldo del público que lo ha acompañado en su trayectoria musical.
Ahora, el cantante se prepara para llevar “Navegando entre poesías” a “La Novia del Atlántico.
“Puerto Plata, el domingo 23 (de septiembre) te toca a ti. Me cuentan que es de locura lo qué pasa allá y que el anfiteatro está casi sold out una semana antes. Con Dios y las vamos a cantar todas!!”, aseguró el cantautor a El Caribe.
Más de 700 jóvenes de la provincia Barahona recibieron hoy información responsable sobre el embarazo en adolescentes, infecciones de transmisión sexual, VIH/Sida, autoestima, entre otros temas, a través del programa Hablemos de Todo RD, que lleva a cabo por todo el país el Ministerio de la Juventud.
Este conversatorio, conducido por la educadora sexual, Elaine Féliz, tiene como objetivo hablar de manera clara y sin tabúes sobre los temas que afectan a las personas jóvenes en la actualidad.
Elaine Féliz estuvo a cargo del conversatorio.
Se realizó en el Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA) y estuvo presidido por la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer.
Balcácer resaltó, durante su intervención, que Hablemos de Todo RD busca crear espacios de sensibilización, educación y acompañamiento a jóvenes para que puedan, de manera abierta y sin tabúes, conocer temas de interés, que componen las causas de los problemas por los cuales atraviesan.
En ese sentido, durante la actividad, los jóvenes escucharon e hicieron preguntas sobre la importancia de planear los proyectos de vida y el impacto en su desarrollo, la función del aparato reproductor masculino y femenino, cómo ocurre el embarazo, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, VIH/Sida, entre otros tópicos.
Asistieron más de 700 jóvenes
El Ministerio de la Juventud ya ha capacitado en estos temas a unos 6,000 jóvenes de los municipios Santo Domingo Norte y Hondo Valle, en la provincia Elías Piña, así como en Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, San Juan de la Maguana y María Trinidad Sánchez.
El próximo 26 de septiembre Hablemos de Todo RD llegará a Santiago de los Caballeros.
La grandeza personal y artística, su carisma con el público popular del Cibao y muy en particular para el de esta ciudad fueron demostrados nueva vez por Héctor Acosta “El Torito” durante la presentación el pasado sábado de su concierto “Que baile mi gente” realizado con gran éxito en el área de parqueo del Monumento a los Héroes de la Restauración,
Fue un evento de puro sentimiento, con lo mejor de su repertorio del artista oriundo de Bonao.
Desafiando todos los pronósticos del tiempo y las amenazas de lluvia, el pueblo llano, la gente común atendió, desde muy temprano, la invitación del artista, quien con este montaje agradeció el cariño de sus seguidores cibaeños durante 27 años de carrera musical.
El Torito en el Monumento de Santiago.
A las 9: 16 subió El Torito a tarima con el tema “Sin merengue no hay fiesta”, para permanecer por más de dos horas ininterrumpidas en un recorrido por parte de sus temas más populares entre los que se destacan “Menos que nada”, “Quizás si Quizás no, “Llorando me dormí”, “Rescate I”, “A pasito lento”, “Enamorado”, primeros merengues de la noche.
Luego dio paso a la parte más romántica con bachatas, boleros y rancheras entre las que se destacan “Si tú estuvieras”, Popurrit de Boleros I, “ Perdóname la Vida”, “Me duele la Cabeza” tema que realizó junto al joven artista Félix Miguel, quien estuvo encadenado a la plazoleta del Monumento el pasado año, reclamando tomaran en cuenta su talento.
“Amorcito Enfermito”, “Me voy (El anillo) y hasta la inclusión de una salsa “Si me recuerdas” fueron parte de las interpretaciones del artista quien durante el show tomó un momento para agradecer a Dios.
Héctor Acosta también interpretó los merengues homenaje a Benny Sadel, Clásicos de los 80, “El Mujerón”, “El Puerco ta Chivo”, “La Quiero ver”, para concluir con “Parrandero” (La leña ta aquí) despertando la algarabía de la fanaticada cibaeña la que concluyó haciendo “olas” en apoyo a su equipo Las Águilas Cibaeñas.
El artista agradeció los 15 años de trabajo que pasó junto a la agrupación Los Toros Band al interpretar un Popurri de boleros románticos que popularizó junto a ese grupo.
El alcalde de Santiago Abel Martínez y su esposa, la comunicadora Nahiony Reyes.
De igual forma al alcalde Abel Martinez “por tirarse arriba este concierto” y apoyar de manera irrestricta a Héctor Acosta en toda la logística y organización de la actividad.
Héctor Acosta agradeció el respaldo de su amigo el ex presidente de la República, Hipólito Mejía, quien se encontraba en la tarima del VIP.
Hipólito Mejía (derecha).
Durante el concierto “Que baile mi gente”, en el que se resaltan los aspectos técnicos, buen sonido, pantallas e iluminación, Héctor Acosta se unió a las voces que solicitan a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) traer a la Arena del Cibao los Premios Soberano por considerar que están dadas todas las condiciones para su producción desde Santiago,
“La mayoría de los artistas vivimos de Villa pa abajo, asi ahorramos gasolina”, dijo Acosta.
La apertura
El show inició a las 8:32 de la noche con la aparición en escenario de los comunicadores Joseph Tavárez, Sarah Sued y Dj Franchy para dar paso a un nuevo artista de Bonao José “El Galán de la Bachata”, quien abrió el concierto con los temas “A las Mujeres le gusta que le den dinero”, “Ingrata”, “No hay nada tan hermoso”, “Pecadora” y al cierre un popurri en homenaje al bachatero Juan Bautista.
Una acalorada discusión se produjo este viernes entre Cheddy García y la viuda del locutor Teo Veras; la comunicadora Betsabe Estepan.
Estepan, quien es una de las conductoras del programa “El Matutino” que se transmite por La 91.3 FM, fue a reclamarle a García por la música alta en Rumba FM, donde la comediante realiza su show de radio “A toa’ con mamá”.
Las cabinas de ambas emisoras, que pertenecen al grupo Radio Cadena Comercial, están una al lado de la otra y al parecer el ruido penetra fácilmente.
“Esto nos molesta ahí al lado”, le dijo Betsabe Estepan a Cheddy García, a lo que esta última respondió “este es un programa de humor, a mí sí me molesta que tú vengas a molestarnos a nosotros en nuestra área de trabajo porque nunca he ido a tocarte a tu puerta… tú nos roba la paz…”.