
La CĂ¡mara de Diputados aprobĂ³ este martes en segunda lectura el proyecto que prohĂbe el uso de la Hookah o Pipa de Agua en bares, colmadones, discotecas y lugares pĂºblicos.
La pieza que pasa ahora al Senado para su estudio y ponderaciĂ³n, contĂ³ con el informe favorable de la comisiĂ³n de Interior y PolicĂa que preside el diputado del PLD por el Distrito Nacional, Elpidio BĂ¡ez, y al ser sometida fue acogida por 102 congresistas y uno en contra, del diputado Francisco Matos, peledeista por Santiago.
A la iniciativa de la autorĂa del diputado Aquilino Serrata Uceta, el legislador Matos sometiĂ³ una modificaciĂ³n para que el uso de la Hookah se regulara y no fuera prohibida, argumentando que puede afectar el turismo.
La vicepresidenta de la CĂ¡mara de Diputados, LucĂa Medina, deplorĂ³ que muchos padres sean permisivos con sus hijos, a los que luego reprenden cuando se dan cuenta de que estĂ¡n consumiendo drogas o usando este tipo de artefacto, que afirmĂ³ hace mucho daño a la mente.
Francisco Matos, sometiĂ³ una modificaciĂ³n para que se regulara el uso de la hookah en vez de prohibirse, porque podrĂa afectar la entrada de turistas.
La diputada MarĂa Mercedes FernĂ¡ndez, dijo que la hookah causa mĂ¡s daño que el cigarrillo, porque afecta los pulmones, provoca faringitis, transmite el virus del Papiloma Humano, herpes labial, destrucciĂ³n de los dientes, tuberculosis, entre otras.
Abel MartĂnez apodera comisiĂ³n Hacienda de Diputados para estudio del proyecto de Fideicomiso
El presidente de la CĂ¡mara de Diputados, Abel MartĂnez, enviĂ³ este martes el contrato de Fideicomiso a la comisiĂ³n de Hacienda.
El acuerdo entre el Gobierno dominicano, lo firmĂ³ el Ministerio de Obras PĂºblicas en calidad de fideicomitente y fideicomisario, y la Sociedad Fiduciaria Reservas en calidad de fiduciaria.
Para constituir el “Fideicomiso para la OperaciĂ³n, Mantenimiento y ExpansiĂ³n de la Red Vial Principal del paĂs.
La pieza la sometiĂ³ ayer el Poder Ejecutivo a travĂ©s de la CĂ¡mara de Diputados.
El presidente de la ComisiĂ³n, Marino Collante, convocĂ³ seguida a una reuniĂ³n a sus integrantes para este miĂ©rcoles a las 3:00 de la tarde, donde estarĂ¡ el administrador del Banco de Reservas, Enrique RamĂrez Paniagua.
AdemĂ¡s, los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto sobre el Catastro Nacional.
TambiĂ©n fue acogida en primera el proyecto que declara la canciĂ³n “Libertad, Libertad” el cantautor y diputado Manuel JimĂ©nez, como “Patrimonio Intangible del Patrimonio del Arte Nacional”.
El legislador Eugenio Cedeño sometiĂ³ una modificaciĂ³n en la que se establezca “se declara la canciĂ³n Libertad Libertad, parte del patrimonio intangible del Patrimonio Nacional”.
Ley de Catastro
Los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto de Catastro Nacional, que tiene por objeto regular la formaciĂ³n, la conservaciĂ³n y la actualizaciĂ³n del inventario de todos y cada uno de los bienes inmuebles del paĂs en sus aspectos fĂsico, econĂ³mico y jurĂdico.
La iniciativa estĂ¡ estructurada con un enunciado o tĂtulo, nueve considerandos, 22 vistas que referencian la legislaciĂ³n relativa al tema y sesenta y un artĂculos.
La iniciativa permite garantizar el registro de los inmuebles pertenecientes a las personas fĂsicas y jurĂdicas, para establecer el control necesario mediante el cual se pueda fortalecer la captaciĂ³n de ingresos fiscales y reducir los niveles de evasiĂ³n que se vienen verificando en la RepĂºblica Dominicana.
AdemĂ¡s procura una mayor eficiencia fiscal, el registro catastral de los inmuebles permite disponer de informaciĂ³n actualizada respecto a los cambios que afectan el aspecto fĂsico, jurĂdico y econĂ³mico de los inmuebles.
En otro orden, los diputados aprobaron una resoluciĂ³n que reconoce pĂ³stumamente al doctor Jorge Hazoury como “Padre de los Diabetes” en la RepĂºblica Dominicana. La Pieza la sometieron los legisladores RamĂ³n Paredes y Fabio Vargas Matos.
Los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto que sanciona el robo de celulares, iniciativa que sometiĂ³ el legislador CristĂ³bal Castillo Liriano, ademĂ¡s, acogieron favorablemente primera lectura el proyecto que crea el Departamento de AtenciĂ³n a los Grupos Juveniles o Ley de Pandilla de la RepĂºblica Dominicana, del congresista Alexis JimĂ©nez GonzĂ¡lez y Mario Hidalgo.
Otra pieza legislativa aprobada en primera lectura fue el proyecto que crea el Registro de GarantĂa de Estabilidad JurĂdica, de los legisladores JosĂ© Santana Suriel y Juan Morales Cisneros.
Los diputados dejaron sobre la mesa, por falta de quorum, el proyecto que declara al municipio de Moca “Ciudad HeroĂca”, proyecto de la autorĂa de los diputados Olfalida Almonte Santos, Carlos MarĂa GarcĂa, GĂ³mez, RamĂ³n NoĂ© Camacho, VĂctor LasosĂ© y AndrĂ©s Enmanuel Taveras.