martes, 7 de junio de 2016

#Reportaje. - En este país el aumento de trasero es un gran negocio.


Mientras que algunas mujeres hacen todo lo posible para deshacerse del peso extra, un trasero más grande es tan deseable en algunos países que ese fenómeno está impulsando toda una industria de cremas, cirugías y rellenos.
El 2015 fue llamado "el año del trasero" por la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS por sus siglas en inglés).
"En algunos círculos sociales se trata de: '¿No te has operado el trasero? ¿Qué te pasa?'", explica el Dr.Stanley Okoro, un cirujano plástico que trabaja en Atlanta, Georgia, y en Lagos, Nigeria.
Cuando está en Nigeria cada dos meses, Okoro dice que es capaz de hacer de cuatro a seis levantamientos de glúteos a la semana. Cada uno de ellos por lo general toma de seis a ocho horas, y Okoro tiene reservas a menudo hasta tarde. "A veces estoy en cirugía hasta la 1am. Es agotador", dijo.
¿Por qué los traseros han crecido?
El Dr. Okoro dice que el mayor factor contribuyente al aumento de la cirugía de glúteos es sin lugar a dudas las redes sociales.
"Es una combinación de aumento de la popularidad de Kim Kardashian, conocida por su gran trasero, así como una mayor popularidad de las redes sociales", dijo el Dr. Matthew Schulman, un cirujano plástico en la ciudad de Nueva York.
"La presión para verse bien es lo que motiva a la gente", dijo Okoro. El médico dice que en Nigeria, la gran industria del cine, comúnmente conocida como Nollywood, ha impulsado la demanda del trasero perfecto.
Una clase media en crecimiento ha contribuido de manera significativa al crecimiento de la cirugía plástica cosmética —alguna vez una industria prohibida— en Nigeria y Ghana, añadió Okoro.
La disponibilidad de los teléfonos inteligentes en África y el acceso a las redes sociales también ha impulsado el aumento de la cirugía estética, dijo Okoro.
Durante los últimos tres a cinco años aumentó el poder económico y el conocimiento de la cirugía estética ha alimentado la popularidad de este tipo de procedimientos, dijo el Dr. Ojochide Ebune, cirujano y secretario asistente de la Asociación Nigeriana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética.
El número de cirujanos plásticos capacitados y certificados en Nigeria ha crecido en los últimos cinco años, dice Ebune, de 70 cirujanos plásticos hace cinco años a cerca de 100 ahora.
"La prosperidad de los pacientes está comenzando a aumentar. En unos pocos años, [la cirugía estética] será un pilar en Nigeria y partes de África", dijo Ebune, y agregó que la demanda proviene principalmente de las ciudades más cosmopolitas, como Lagos y Abuja.
En Sudáfrica, en un suburbio de Johannesburgo, el servicio "Cirujano y Safari" ayuda a los clientes con sus procedimientos cosméticos, y tal vez con planes de ir a un safari también.
Muchos clientes vienen desde el extranjero, dijo la dueña Lorena Melvill, que empezó el negocio en 2000. Melvill dijo a CNN que hay un surgimiento de africanos que escogen ir a Sudáfrica para la cirugía electiva.
"Hay un gran mercado que sale de Angola, Tanzania, Kenia, Ghana. Sus economías están creciendo y por lo tanto sus clases medias... lo que hace incrementar la necesidad," dijo.
Opciones menos invasivas
Para aquellos que no pueden pagar la cirugía, hay alternativas más baratas en forma de pastillas y cremas.
El Dr. Okoro aconseja tener precaución, sin embargo, ya que sus contenidos pueden ser poco claros y su eficacia no está probada.
La tendencia en África está sin duda en aumento, dijo. "La misma tendencia en Nigeria [de levantamiento de glúteos] la estamos viendo en otros países de África occidental."
Un informe de la ASPS en febrero mostró que 15,9 millones de procedimientos cosméticos quirúrgicos y métodos menos invasivos se realizaron en EE.UU. en 2015, un aumento del dos por ciento con respecto a 2014. El Dr. Schulman dice que vio la demanda de levantamiento de glúteos comenzar hace cinco años, y dice que tiene pacientes de todo el mundo. "Creo que esta tendencia está aquí para quedarse, al menos en el futuro cercano."
Schulman advierte sobre la elección de un cirujano plástico experimentado y certificado, no obstante, pues muchos de sus clientes vienen a él para hacerse cirugías correctivas después de malos resultados con otros médicos.
Su consejo: solo seleccionar un cirujano que haga de seis a ocho de estos procedimientos por semana, y que pueda mostrar más de 100 fotos de sus propios ejemplos de 'antes y después'.

#Noticia. Video. - Cheddy defiende a Edilenia y habla de su experiencia en Premios Soberano.


La actriz y comediante Cheddy García, quien fue la conductora de la gala de los premios Soberano, junto al también actor, comediante y comunicador Irving Alberti, criticó la acérrima critica en redes sociales que ha recibido la producción del galardón. En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, García se lamenta que las personas utilicen las redes para herir y lacerar a las personas. “Las redes son el mejor censo de la calidad humana, y la mediocridad… ¿quién es más feliz?, ¿quién vive agrediendo o quien vive edificando?” cuestionó en su publicación la ganadora en la categoría de humorista más destacada de los recién realizados premios, declaración que ha sido apoyada por otros comunicadores.





#Noticia. #Video. - Francisca Lachapel confirma que se divorcia


"Como un día nos sentamos y planeamos una vida juntos, un día nos sentamos y dijimos: ya no podemos seguir", relató ella sobre su matrimonio de dos años.

La comunicadora dominicana Francisca Lachapel, entre lágrimas y con mucha tristeza, confirmó que se divorcia de su esposo, Roque Lachapel, después de 2 años y medio de matrimonio. 
Lachapel concedió una entrevista para el programa de espectáculo "Sal y Pimienta", de la cadena Univision, donde expresó que no se atrevía hablar públicamente sobre el proceso de divorcio por el que esta pasando.  
Adelantó al español Jomairy Goizo que haberse coronado como "Nuestra Belleza Latina 2015" no incidió que su matrimonio entrará en crisis y por el que luego de dos años de unión con Roque las cosas hayan llegado al final. 
"Como un día nos sentamos y planeamos una vida juntos, un día nos sentamos y dijimos: ya no podemos seguir", le confesó Francisca entre lágrimas a Goyso al tiempo que expresaba que no podía hablar. 
Lo más difícil, según Francisca, fue atreverse a compartirlo con el público, porque si bien dice que el divorcio se lleva en paz, ella le tiene mucho miedo a la reacción de la gente, a que la juzguen y no la perdonen. 
"Es mucha carga emocional, ha sido un tiempo demasiado intenso, me han pasado muchas cosas, hay gente que cree mucho en mí y al decirlo pienso si me dejarán de querer o me verán distinto". 
Lachapel dijo que en esta decisión no hubo ni culpables, ni terceras personas metidas, que terminaron de común acuerdo y que hay paz y amistad entre ellos, pero sobre todas las cosas quiso aclarar que nada tiene que ver su parte profesional en este fracaso amoroso. 
Indicó que cree en el amor y en los príncipes azules, y que todas las personas deben creer que existen. 
Francisca y Roque Lachapel llevaban casi tres años de matrimonio, él fue quien más la apoyó para entrar en ‘Nuestra Belleza latina’. Cuando ganó el ‘reality’, el joven dominicano se convirtió en su representante y mano derecha, acompañándola en todo momento. 
VIDEO. LA ENTREVISTA DE SAL Y PIMIENTA.