miércoles, 26 de marzo de 2014

#Noticia. #Reportaje. - Adicto a las selfies casi se suicida por no sacarse la foto perfecta.

1

”Estaba constantemente en busca de la selfie perfecta, y cuando me di cuenta de que no podía sacarla, quise morir. Perdí mis amigos, mi educación, mi salud y estuve a punto de perder mi vida”, contó Danny en diálogo con The Daily Mirror.
Si bien su caso es extremo, los especialistas que lo trataron aseguran que este tipo de desórdenes creados por una obsesión por mostrar ante otros un determinado parámetro de belleza son cada vez más comunes.
Danny Bowman comenzó a sacarse selfies a los 15 años. A medida que subía sus fotos a su cuenta de Facebook, se interesaba cada vez más en los comentarios que recibía.
“La gente las comentaba, pero los niños pueden ser muy crueles. Una vez, uno me dijo que mi nariz era demasiado grande para mi cara y otro se la tomó con mi piel. Entonces empezé a sacarme más y más selfies para conseguir la aprobación de mi familia”, dijo.
“Me sentía en el cielo cuando alguien escribía algo lindo, pero destruido cuando escribían algo malo”, agregó.
Danny perdió el control luego de ser rechazado por una escuela de modelos, por no tener ni el cuerpo ni la piel indicados. La misma noche en que llegó a su casa tras el rechazo se miró al espejo del baño y se tomó una selfie.
Como no le gustó, se volvió a tomar otra. Sin darse cuenta, esa misma noche se había sacado cerca de 80, descartando todas porque en ninguna lucía como él pretendía.
Así dejó de ser un juego y se transformó en una obsesión. En su peor momento, llegó a pasar diez horas por día tomándose fotografías.
“La única cosa que me importaba -continuó- era llevar mi iPhone conmigo para poder satisfacer mi urgencia por tomarme una foto en cualquier momento del día”
Primero eran diez en la cama cuando se levantaba, luego diez más en el baño y otro tanto en la cocina. En el medio, pasaba horas mirándolas en busca de pequeños errores e imperfecciones.
La obsesión pasó rápidamente de la casa a la escuela, donde se escapaba de las clases para ir al baño a tomarse fotos. Como los profesores se daban cuenta de lo que hacía, y además llegaba tarde todos los días, empezó a visitar muy seguido la oficina del director.
Hasta que, a los 16 años, decidió dejar la escuela para dedicarse 100% a su locura por las selfies. Poco a poco fue dejando de comer y empezó a perder peso. A pesar de haber bajado casi diez kilos en pocos meses, seguía viéndose gordo en las fotos.
Finalmente un día, cansado de que no le gustara ninguna de las fotos que se sacaba, intentó suicidarse con una sobredosis de somníferos. Se salvó porque su madre lo encontró minutos más tarde.
Entonces lo internaron en una clínica psiquiátrica. Allí le enseñaron a dejar su adicción. Primero le sacaban el teléfono durante diez minutos. Luego durante media hora. Y así hasta que Danny aprendió a vivir sin autofotos, tras dos años de adicción.
Hace siete meses que no se toman una selfie. “Parece muy trivial, pero es precisamente eso lo que lo hace tan peligroso. Casi me quita la vida. Pero sobreviví y estoy decidido a no volver a caer a ese lugar”, concluye Danny.

#Noticia. #Reportaje. - LO QUE FALTABA: CONDONES CON SABOR A MARIHUANA


Si a tu novia le gusta fumar cannabis, seguramente querrá encender tu pene si tienes puestos uno de estos condones.

La marca Amsterdam Holanda aprovecha el debate que existe sobre la legalización del consumo de esta planta y lanza un nuevo producto.

De acuerdo con PijamaSurf, ee trata de unos preservativos que tienen un sabor y un olor a marihuana, algo que comienza a despertar curiosidad entre los consumidores.

Dicho producto tiene el nombre de “Cannadoms” y se vende por medio de Internet, en farmacias y en sexshops de Estados Unidos y Europa.

Su sabor es artificial, por lo que no se trata de algún tipo de alucinógeno, por lo que no hace falta agregar que estos profilácticos no causan adicción.

Los creadores aseguran que el producto es seguro, y cumple la función básica de proteger contra enfermedades de transmisión sexual y previene el embarazo.

#Noticia. - JENNIFFER LÓPEZ, PREMIADA POR SU LABOR CON LA COMUNIDAD GAY

Jennifer López

Gracias a su labor en la promoción de los derechos de los homosexuales, la artista de origen puertorriqueño Jennifer López recibirá el premio que entrega cada año la Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación de Estados Unidos (GLAAD, por sus siglas en inglés), el grupo de presión más influyente del país en cuestiones de diversidad sexual.
 
GLAAD decidió entregarle el galardón a López, además por su apoyo a las uniones de personas del mismo sexo, por ser la productora de la serie "The Fosters", que narra los retos de una pareja de lesbianas para sacar adelante a su familia.
 
Según recuerda desde California el periodista de BBC Mundo Jaime González, el premio que recibirá López en una ceremonia que tendrá lugar en Los Ángeles el próximo 12 de abril, fue otorgado con anterioridad a artistas como Antonio Banderas, Madonna, Drew Barrymore o Whoopi Goldberg.

#Noticia. - Jenny Blanco niega se haya hecho una lipoescultura

Jenny Blanco

La noticia de que a Jenny Blanco la habían cancelado del programa especial “Camino al Soberano”, luego de practicarse una supuesta cirugía plástica, corrió como pólvora por todas las redes y los diferentes portales de información relacionada al mundo de la farándula, los cuales titulaban la noticia: “primero la belleza y luego el trabajo”.

Pero desde Ensegundos.net interesados siempre en la búsqueda de las dos versiones ante las diferentes controversias, accedió donde Blanco para que aclarará que había pasado con ella en cuestiones de salud, ya que faltó por una semana al programa “De Extremo a Extremo” y de paso salió del staff que integraba el programa especial “Camino al Soberano”.

“No es así de que primero la belleza y luego el trabajo, no, el trabajo siempre antes que la belleza y en mi caso no fue belleza, sino salud”, nos explicó la presentadora extrema.
Y agregó: “No me hecho cirugía plástica, me asunté por cuestiones de salud, tenía un problemas de gastritis”, nos dijo Jenny en exclusiva al portal Ensegundos.net, negando así, la versión que circuló por los medios de que luego de someterse a una “lipoescultura”, la comunicadora se vio obligada ausentarse unos días de sus horarios laborales, resultando ser despedida por incumplimiento de horario del programa especial “Camino al Soberano”.

#Noticia. #Reportaje. - Primeras gafas inteligentes de Google y fabricante de Ray-Ban a la venta en 2015

Lentes

Los primeros anteojos conectados a Internet desarrollados por Google y la firma italiana Luxottica estarán a la venta en 2015, informó este martes el presidente ejecutivo del grupo italiano, fabricante de las gafas Ray-Ban, Oakley y Vogue-Eyewear, entre otras marcas.

La asociación entre las firmas “es un increíble ejemplo del período que estamos viviendo” donde “los límites entre los sectores se están derrumbando”, dijo Andrea Guerra en una entrevista con el diario italiano La Repubblica.

Al anunciar su asociación con Luxottica para crear y vender sus anteojos conectados a Internet en Estados Unidos, el gigante Google había dicho el lunes que se trataba del “mayor paso” dado hasta el momento hacia el “emergente mercado de las gafas inteligentes”.
El anuncio llega en momentos en que el gigante de la Internet busca pulir la imagen de las Google Glass antes de su esperado lanzamiento en el mercado estadounidense este año.
La semana pasada, la compañía publicó un comunicado para derribar los mitos que rodean a las gafas inteligentes, entre ellos que invaden la privacidad, distraen a los usuarios y son para frikis informáticos.
“Si alguien quiere filmarle secretamente, hay cámaras mucho, mucho mejores que una que usas de manera llamativa en tu cara y se enciende cada vez que le das una orden a través de la voz o presionas un botón”, dijo Google.
“Si una compañía buscaba diseñar un dispositivo de espionaje secreto, podría hacer un mejor trabajo que las Glass”.
En febrero, no obstante, Google publicó un código de buena conducta para los usuarios de las gafas que incluía recomendaciones como no ser grosero, pedir permiso para tomar fotografías y no permanecer con la vista fija en las gafas durante largo rato.
Los anteojos de Google están en fase de prueba hasta el momento, utilizados por un pequeño número de llamados “exploradores”.
Las gafas se conectan a Internet a través de una red Wi-Fi o de una conexión inalámbrica a los teléfonos móviles. Las fotos y videos tomados por los usuarios pueden ser compartidos en la red social Google Plus.