"Ahora soy mas cabrona. No he cambiado, he evolucionado", afirma ella durante un encuentro este sábado con la prensa dominicana
Gloria Trevi ya no se ve como la chica irreverente que revolucionó la escena musical a principios de los 90's, cuando con medias rotas, el pelo revuelto y letras no muy ortodoxas que digamos, subia al escenario.
"Ahora soy mas cabrona. No he cambiado, he evolucionado. Si antes cantaba con los ojos cerrados iré tras de él, ahora digo si me quieres, pruébamelo. O sin billete no hay fundillo", sostuvo.
La intérprete mexicana, que se será reconocida en la ceremonia del martes, con un Casandra Internacional, más una actuación especial en el show, en un encuentro con la prensa, manifestó que debajo del escenario es amiga de todos, pero que, encima "voy con hambre, a comerme a todos. A guerrear".
Trevi no quiere olvidar su pasado. Ama a esa niña llena de sueños que salío al mundo con hambre por crecer y que "cada episodio de mi vida ha sido un modo de aprendizaje que no puedo desechar".
DE LA MÚSICA DOMINICANA
Dijo que conoce mucho de la música local y que para su disco "Gloria" tiene una versión en bachata del tema "Vestida de azucar" y considera que la música que se hace en el Caribe está dominando la escena musical en Latinoamérica.
Dijo que conoce mucho de la música local y que para su disco "Gloria" tiene una versión en bachata del tema "Vestida de azucar" y considera que la música que se hace en el Caribe está dominando la escena musical en Latinoamérica.
"República Dominicana es parte de mis inicios y mi internacionalización y me daría mucho gusto volver a cantar mis primeros temas y las canciones de mis discos más recientes".
No estaba presente, pero Juliana hizo erizar la piel. Cuando uno de los periodistas le preguntó si había escuchado la versión merengue con Juliana del tema "Todos me miran" (que la Trevi ya cantó a su estilo) dijo que no...
Ahí mismo apareció el periodista Héctor Romero con la tecnología moderna (una tableta), se la buscó en Youtube y le puso una versión en una presentación en vivo de Juliana.
"Ay, que lindo", decía constantemente la Trevi, quien hasta mostró cómo se le erizaba la piel al escuchar la versión con mambo.
Con la gracia y la chispa que la caracteriza, La Trevi habló con los periodistas de temas como la política, invitando a la gente a que investigue sobre los candidatos que aspiran a gobernar los países, para que así "puedan elegir al menos pior".
Mujer luchona y de carácter fuerte, admite que ni se victimiza, ni se cree la heroína por tener que salir a trabajar y dejar a sus hijos en casa. Comprende que es su profesión y que debe cumplir con su compromiso, "eso sí, ahora mis after parties son en mi casa con mis niños".
LOS GAYS Y LOS NIÑOS
LOS GAYS Y LOS NIÑOS
Según Gloria, fue la comunidad gay y los niños, quienes más ayudaron a que su música volviera a escucharse, porque desde siempre la acogieron y le brindaron mucho respaldo.
"Los gays, cuando salí absuelta, fueron los que me dieron de comer y de comer bien, porque me invitaban a los shows y los niños quienes hicieron que mi música se escuchara en la radio, por eso les estoy muy agradecida. Es que ellos no tienen prejuicios y los otros defienden sus derechos".