
La
coalición de organizaciones de Consumidores, asociaciones de amas de
casa y de juntas de vecinos ratificaron hoy su llamado para que la
población no consuma pollo mañana.
Advirtieron que el llamado continua para mañana martes y busca fijar en 39 pesos la libra de la carne de pollo.
“Frente
a la negativa de los productores de no bajar los precios del pollo
mantenemos firme el boicot para este martes 17”, afirmaron los
convocantes al boicot de carácter nacional.
Manifestaron
que ya se tienen todo coordinado con las asociaciones de consumidores y
organizaciones del interior del país, quienes darán su apoyo a este
boicot, como una manera de sentar precedente frente al irrespeto de
parte de los productores de pollo, según establecen.
En la
rueda de prensa celebrada en el parque “Fe y Familia” en el municipio
de Los Alcarrizos, declararon como voceros de las organizaciones los
dirigentes Roberto Abreu, y a Joaquín Luciano.
Deploraron
que los productores de pollos prefirieran realizar matanzas masivas de
pollos bebé, para provocar baja en el mercado y establecer su precio
antojadizamente, obteniendo exorbitante beneficios.
Indicaron
que frente a esa situación el gobierno debe intervenir en la defensa de
los consumidores, ya que a los productores fueron beneficiados con una
ayuda de 100 millones de pesos en meses anteriores.
“Con
ese dinero se pudo fomentar la siembra de maíz en el campo y abaratar
los costos de la crianza, evitando la importación masiva de maíz”,
sostuvieron.
También
dijeron que los productores se benefician con exoneraciones de
impuestos en equipos y maquinarias y no realizan el anticipo.
Entre
las organizaciones que hacen el llamado figuran : la Fundación Jurídica
en Defensa del Consumidor (FUJUDECO), Frente Nacional de Defensa al
Consumidor (FRENADECO), Coordinadora de Organizaciones Comunitarias por
el Desarrollo de Los Alcarrizos (COCDELA), Asociación de Consumidores
del Distrito Nacional (ASOCODINA).
También
apoyan esta protesta la Asociación Dominicana para la Educación y
Protección al Consumidor (ADEPROCO), Fundación por los Derechos del
Consumidor (FUNDECOM), Asociación por los Derechos del Consumidor y
Usuario de Los Alcarrizos (ADECUA), Red Nacional de Consumidores,
Asociación Dominicana de Consumidores (ADC), entre otras.
Fuente - www.hoy.com.do