
San José, Costa Rica.- De acuerdo al informativo Costa Rica Hoy, el movimiento “Todos somos Karina”, creado en apoyo a la destituida vice ministra de las Juventudes Karina Bolaños, convocó
a una marcha para este 11 de agosto a las 9:00 (hora local) en el
Parque Central en San José, donde partirán con rumbo hacia la Casa
Presidencial.
Erick Quesada, administrador del grupo y quien es el Presidente del Comité Cantonal de la Persona Joven de Cartago, señaló que
después de la creación de la página de apoyo a la ex funcionaria,
surgió la propuesta de realizar esta marcha. “La idea es pedir la
restitución de doña Karina, pues consideramos que ha hecho una labor muy
buena, yo he trabajado de cerca con ella dentro del Vice ministerio de
Juventud, y además queremos pedir respeto hacia la mujer costarricense”, explicó Quesada.
“El Movimiento Diversidad se
sumó este jueves y estamos empezando a contactarnos con diputada Ofelia
Taitelbaum y varias mujeres que tienen papeles importantes dentro de la
función pública”, agregó Quesada.
Para esta marcha, el movimiento convoca a
todos los sectores de la población para que lleguen acompañados de
carteles con la frase “Todos somos Karina”. El fin de la manifestación
es llegar a Casa Presidencial para protestar contra, según el
organizador, contra “la doble moral del Gobierno con respecto al despido de la ex funcionaria”.
Según el portal informativo de Radio
Reloj, la Presidencia de Costa Rica no ha evaluado la restitución de
Karina Bolaños en su puesto como viceministra de Juventud, según
confirmó el ministro de Comunicación y Enlace, Francisco Chacón.
Claramente molesto por los cuestionamientos de la prensa, Chacón señaló
en reiteradas ocasiones que sobre el despido de Bolaños ya se había
referido el ministro de Cultura, Manuel Obregón.
Al ser consultado por la marcha
convocada por el movimiento “Todos somos Karina”, Chacón señaló que no
ha conversado con la presidenta Chinchilla. Mediante un comunicado de
prensa, el Ministerio de Cultura explicó que “el hecho de que la ex
viceministra no informara a sus superiores ni sobre la supuesta
extorsión ni sobre los casos judiciales en su contra, implicó una
violación en su deber de revelar los factores de riesgo vinculados con
su cargo y constituyen razones poderosas para una pérdida de confianza
en ella”.
Fuente - www.ensegundos.net