viernes, 27 de julio de 2018

#Farandula. Natti Natasha estará en el concierto de Maluma


Natti Natasha nació en Santiago, se estableció en Estados Unidos en busca de nuevos horizontes y ahora regresa a su tierra por la puerta grande para ofrecerle a sus fanáticos un concierto que llevaba mucho tiempo acariciando.
La artista dominicana, que está en un gran momento gracias a éxitos como «Criminal», que grabó junto a Ozuna y contabiliza más de un billón de views en YouTube, tendrá la oportunidad de cantar su selecto repertorio el próximo miércoles 15 de agosto en el Palacio de los Deportes, con una producción de Gamal Haché. Este concierto es presentado por Ron Brugal, MasterCard, Mercedes Benz-Autozama, BHD León y Claro.
«Este es el escenario ideal para que Natti tenga a sus manos los recursos de producción para una artista de su nivel», comentó Gamal Haché. «Ella brota de entusiasmo de poder volver actuar ante su gran fanaticada dominicana, y está preparando un show muy especial».
La intérprete de «Quién sabe», su sencillo más reciente, actuará en el Palacio de los Deportes junto al astro colombiano Maluma, nombrado esta semana como Agente de Cambio en la edición 2018 de los Premios Juventud, celebrados en Miami.
En marzo pasado, Natti Natasha participó en la edición 2018 de los Premios Soberano que otorga la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), y se llevó a casa dos estatuillas: Artista destacada en el extranjero y Colaboración del año, precisamente por «Criminal», galardón que compartió con Ozuna. Esa noche, fue parte de un espectacular segmento musical junto a la sensación boricua.
Natti está en un momento estelar de su carrera. Debutó en el 2012 con el álbum All About Me, luego de fichar para el sello de Don Omar, Orfanato Music Group. Desde ese entonces, su música ha ido en ascenso gracias a sus pegajosas composiciones y colaboraciones con artistas como Ozuna, Farruko, Bad Bunny, Becky G, Thalía y Daddy Yankee.
Los precios de las boletas para este concierto son: RD$1,900 en área general, RD$3,900 en VIP, RD$7,900 en Front Stage Gold y RD$12,500 Front Stage Platinum. Las boletas están disponibles en los puntos de ventas y atención al cliente de UEPA Tickets, CCN Servicios en Supermercados Nacional y Jumbo.

#Noticias. Asi quedó el vehículo que impactó al de Milagros Germán en la capital; todos resultaron ilesos


La comunicadora Milagros Germán sufrió la noche del jueves un accidente de tránsito en el Distrito Nacional.
“La Diva” dio a conocer la información este viernes a través de su cuenta de Instagram con el siguiente mensaje:
Así quedó el vehículo que me impactó ayer noche saliendo de ChN. Esto que voy a contarles lo comparto como testimonio y para que tengamos en cuenta lo importante que es protegerse.
Venía junto con mi conductor Francisco por la calle Rómulo Betancourt atravesando la Winston Churchill con el semáforo en verde y a velocidad baja cuando éste vehículo, conducido por un hombre que se encontraba borracho, se me estraelló por la parte de atrás de mi vehículo.
Yo venía completamente ajena, contestando por el celular unos mensajes pero Francisco, viendo la inminencia del golpe, hábilmente aceleró para reducir el impacto por lo que el golpe no fué de lleno en el cuerpo de mi yipeta.
Dimos como tres vueltas y caimos en el carril contrario, con el vehículo atravesado en la calle a expensas de causar otro accidente.
Les comparto esto porque anoche entendí la importancia de tomar deliberadamente, medidas que nos protejan.
La primera es andar despacio. Mi conductor tuvo el debido tiempo de pensar y reaccionar porque nosotros, andabamos despacio.
Después, gracias a Dios!!! Andaba en el vehículo que andaba. Muchos saben que soy imagen de la Lexus, a la que no voy a taguear porque esto no es propaganda.
Si no hubiese sido por ése vehículo, hoy probablemente no estaría dando este testimonio. Mi yipeta tiene el golpe del impacto, pero por mucho, distinto a lo que le pasó a este carro y que por suerte no costó la vida a sus conductores.
Segundo, hay que andar con el cinturón puesto aunque estés sentada atrás. Yo NO Lo tenia puesto y por eso dí varios brincos y me dí un trancaso en una pierna.
Hoy estoy saliendo de viaje a ver a mis hijas, agradecida de poder volver a abrazarlas y de que papa Dios estuvo ayer protegiendo mi vida y la de Francisco.



#Noticias. Monjas denuncian abusos de sacerdotes y obispos


Una monja ya no se confiesa tan seguido como antes, luego de que un sacerdote italiano se aprovechó de ella cuando se encontraba en su momento más vulnerable y le contaba sus pecados en un salón de clases de la universidad hace casi 20 años.
En ese tiempo, la monja solo le contó lo sucedido a su superior y a su director espiritual y fue silenciada por la cultura de secreto de la iglesia católica, por sus votos de obediencia y por su propio miedo, repulsión y vergüenza.
“Abrió una gran herida en mi interior”, comentó a The Associated Press. “Fingí que no había sucedido”.

Tras décadas de silencio, la monja es una de muchas religiosas que han hecho público un asunto que la iglesia católica no ha aceptado: el abuso sexual de monjas por parte de sacerdotes y obispos.

Una investigación de la AP encontró que han surgido casos en Europa, África, América del Sur y Asia, lo que demuestra que el problema es global y extenso, debido en gran parte a la tradición del estatus de segunda clase de las religiosas en la iglesia y de su arraigada subordinación a los hombres que la dirigen.
Algunas monjas han hallado sus voces, impulsadas por el movimiento #MeToo (A mí también) y por el creciente reconocimiento de que los adultos pueden ser víctimas de abuso sexual cuando hay un desequilibrio en el poder de una relación. Las monjas han hecho públicos sus casos en parte debido a los años de inacción por parte de los jerarcas eclesiásticos, incluso cuando estudios importantes sobre el problema en África fueron informados al Vaticano en la década de 1990.
Las víctimas son reacias a reportar el abuso por temores fundamentados de que no les van a creer, comentaron varios expertos a la AP. Los jefes de la iglesia son renuentes a reconocer que algunos sacerdotes y obispos simplemente ignoran sus votos de celibato, sabiendo que sus secretos no serán revelados.
Sin embargo, esta semana cerca de media docena de monjas en una pequeña congregación religiosa de Chile hicieron públicas sus historias de abuso por parte de los sacerdotes y de otras monjas en televisión nacional. Relataron cómo sus superiores no hicieron nada para detenerlo.

Una monja en la India recientemente interpuso una demanda a la policía en la que acusó a un obispo de violación, algo que hace un año era impensable.

El Vaticano declinó comentar sobre qué medidas, si es que alguna, ha tomado para abordar el alcance del problema a nivel internacional, y de lo que ha hecho para castigar a los infractores y cuidar a las víctimas. Un funcionario del Vaticano dijo que los dirigentes de las iglesias locales son los responsables de castigar a los sacerdotes que abusen sexualmente de las monjas, pero que a menudo esos crímenes quedan impunes en las cortes civiles y canónicas. El funcionario habló bajo la condición de anonimato debido a que no estaba autorizado a hablar del asunto públicamente.

Noticias. Vladimir Guerrero, listo para ser primer exaltado de los Angelinos a Cooperstown

Fácilmente, Vladimir Guerrero pudo haberse unido a Gary Carter, Tim Raines y Andre Dawson como inmortales del béisbol con la gorra de los Expos de Montreal en su placa en el Salón de la Fama.
Fueron los Expos (ahora los Nacionales de Washington) que firmaron al dominicano como profesional, que lo desarrollaron y que lo vieron florecer como jugador a nivel de Grandes Ligas de 1996 al 2003. Pero por más que haya hecho Guerrero a nivel individual en Montreal, la oportunidad de ganar y participar en los playoffs con los Angelinos-equipo por el que jugó del 2004 al 2009-fue el factor determinante en su decisión de ser el primer exaltado al Salón en la historia con una gorra del club de Anaheim en su placa.
"Sé lo que representó", dijo Guerrero en enero acerca de su tiempo en Anaheim, tras ser elegido al Salón. "Sé lo que representa ahora y lo que representan todos esos triunfos cuando estaba yo con los Angelinos".
Sus números vistiendo el uniforme de los Expos fueron un poco mejores que los que produjo con la franela de los Angelinos. Pero la diferencia fue bastante discreta.
En 1004 partidos con Montreal, el oriundo de Don Gregorio, Nizao puso una línea ofensiva de .323/.390/.588 (OPS de .978) con 234 jonrones, 702 empujadas y 123 bases robadas, además de un OPS ajustado (OPS+) de 148.
Participando en 846 encuentros por los Angelinos, Guerrero tuvo .319/.381/.546 (OPS de .927) con 173 cuadrangulares, 616 impulsadas, 52 robos y OPS+ de 141.
La diferencia no fue tanto a nivel individual, sino colectivo. Aun estando en diferentes momentos en Montreal con compatriotas como su propio hermano Wilton, el manager Felipe Rojas Alou, Pedro Martínez y Bartolo Colón-entre muchos otros-la sensación de ganar fue otra en Anaheim. En sus seis años con el equipo californiano, Guerrero ayudó a los Angelinos a alcanzar la postemporada en cinco ocasiones, incluyendo dos participaciones en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
"Nunca voy a olvidar esos siete años en Montreal", dijo Guerrero al principio del 2018. "Fueron años bien especiales para mí. Luego llegué a los Angelinos y viví los triunfos. Montreal me preparó para eso. Luché mucho con esta decisión, porque para mí significa mucho el pueblo canadiense".
LA HUELLA QUE DEJÓ EN ANAHEIM
Cuando Guerrero se fue de los Angelinos vía la agencia libre en el invierno del 2009-10, era el líder de la franquicia de todos los tiempos en slugging, OPS, OPS+ y porcentaje de ganados y perdidos ofensivo (.662), superado desde entonces en dichos departamentos por el estelar Mike Trout. El quisqueyano sigue siendo el líder en promedio vistiendo el uniforme de los "Serafines" con .319. Su porcentaje de embasarse de .381 en Anaheim lo coloca cuarto en los anales del equipo.
"Veo a Vladi y es el premio por todo ese trabajo duro", dijo en enero el propietario de los Angelinos, Arte Moreno, quien tenía menos de un año como dueño del club cuando autorizó el contrato de cinco años y US$70 millones que se le otorgó a Guerrero en el invierno del 2003-04.
MUCHOS NOMBRES, PERO LA PRIMERA GORRA ANGELINA
Hay bastantes nombres de superestrellas y exaltados al Salón de la Fama que han brillado con los Angelinos. Pero por diferentes motivos, han ingresado a Cooperstown con gorras de otros equipos.
Cuando se habla de Nolan Ryan (cuyos mejores tiempos fueron en Anaheim), el panameño Rod Carew, Reggie Jackson, Dave Winfield, Rickey Henderson y Bert Blyleven, entre otras luminarias, son muchos los recuerdos con los Angelinos pero con otras franquicias también. En el caso de Guerrero, son dos: Expos y Angelinos.
Por eso es que el primer jugador de posición dominicano en el Salón de la Fama tuvo que ponderar tanto su decisión.
"Veo a los fanáticos, porque hemos contado con algunos jugadores bien buenos en Anaheim", comentó Moreno. "Ver a alguien vestir nuestros colores (entrando al Salón) va a ser un momento de mucho orgullo para nuestros fans".

#Noticias. “Cancelan” de Telemundo el programa de Don Francisco


La cadena Telemundo confirmó este jueves que ha tomado la decisión de cancelar el programa dominical “Don Francisco te invita“, del presentador chileno Mario Kreuzberger.

“Después de más de 100 emisiones, “Don Francisco Te Invita” ha cumplido su ciclo y su último programa saldrá al aire en diciembre”, dijo el mensaje oficial de la cadena, quien había contratado a Kreuzberger en marzo de 2016.
“Don Francisco es un gran ícono de la televisión hispana y una parte integral de la familia Telemundo, y estamos muy contentos (de) que seguirá trabajando con la cadena y participará en otros proyectos el año que viene incluyendo varios especiales con invitados de alto perfil”, señaló un texto enviado a Efe.
Aunque la cadena no dio mayores razones para la decisión de eliminar el programa semanal de Kreutzberger, de 77 años, los resultados de las mediciones de audiencia en Estados Unidos dejan entrever que el “show” no alcanzó los números necesarios para justificar los costos de producción.
Las dos principales cadenas de televisión en español de Estados Unidos han estado en programas de reducción de costos de producción desde 2017, con despidos y la decisión de hacer muchos de sus productos en México.
Asimismo, Telemundo está realizando ajustes para incorporar los costos relacionados con el recién firmado acuerdo con la SAG-AFTRA, el sindicato de los trabajadores de la industria del entretenimiento.