Fácilmente, Vladimir Guerrero pudo haberse unido a Gary Carter, Tim Raines y Andre Dawson como inmortales del béisbol con la gorra de los Expos de Montreal en su placa en el Salón de la Fama.
Fueron los Expos (ahora los Nacionales de Washington) que firmaron al dominicano como profesional, que lo desarrollaron y que lo vieron florecer como jugador a nivel de Grandes Ligas de 1996 al 2003. Pero por más que haya hecho Guerrero a nivel individual en Montreal, la oportunidad de ganar y participar en los playoffs con los Angelinos-equipo por el que jugó del 2004 al 2009-fue el factor determinante en su decisión de ser el primer exaltado al Salón en la historia con una gorra del club de Anaheim en su placa.
"SĂ© lo que representĂł", dijo Guerrero en enero acerca de su tiempo en Anaheim, tras ser elegido al SalĂłn. "SĂ© lo que representa ahora y lo que representan todos esos triunfos cuando estaba yo con los Angelinos".
Sus nĂşmeros vistiendo el uniforme de los Expos fueron un poco mejores que los que produjo con la franela de los Angelinos. Pero la diferencia fue bastante discreta.
En 1004 partidos con Montreal, el oriundo de Don Gregorio, Nizao puso una lĂnea ofensiva de .323/.390/.588 (OPS de .978) con 234 jonrones, 702 empujadas y 123 bases robadas, además de un OPS ajustado (OPS+) de 148.
Participando en 846 encuentros por los Angelinos, Guerrero tuvo .319/.381/.546 (OPS de .927) con 173 cuadrangulares, 616 impulsadas, 52 robos y OPS+ de 141.
La diferencia no fue tanto a nivel individual, sino colectivo. Aun estando en diferentes momentos en Montreal con compatriotas como su propio hermano Wilton, el manager Felipe Rojas Alou, Pedro MartĂnez y Bartolo ColĂłn-entre muchos otros-la sensaciĂłn de ganar fue otra en Anaheim. En sus seis años con el equipo californiano, Guerrero ayudĂł a los Angelinos a alcanzar la postemporada en cinco ocasiones, incluyendo dos participaciones en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
"Nunca voy a olvidar esos siete años en Montreal", dijo Guerrero al principio del 2018. "Fueron años bien especiales para mĂ. Luego lleguĂ© a los Angelinos y vivĂ los triunfos. Montreal me preparĂł para eso. LuchĂ© mucho con esta decisiĂłn, porque para mĂ significa mucho el pueblo canadiense".
LA HUELLA QUE DEJĂ“ EN ANAHEIM
Cuando Guerrero se fue de los Angelinos vĂa la agencia libre en el invierno del 2009-10, era el lĂder de la franquicia de todos los tiempos en slugging, OPS, OPS+ y porcentaje de ganados y perdidos ofensivo (.662), superado desde entonces en dichos departamentos por el estelar Mike Trout. El quisqueyano sigue siendo el lĂder en promedio vistiendo el uniforme de los "Serafines" con .319. Su porcentaje de embasarse de .381 en Anaheim lo coloca cuarto en los anales del equipo.
Cuando Guerrero se fue de los Angelinos vĂa la agencia libre en el invierno del 2009-10, era el lĂder de la franquicia de todos los tiempos en slugging, OPS, OPS+ y porcentaje de ganados y perdidos ofensivo (.662), superado desde entonces en dichos departamentos por el estelar Mike Trout. El quisqueyano sigue siendo el lĂder en promedio vistiendo el uniforme de los "Serafines" con .319. Su porcentaje de embasarse de .381 en Anaheim lo coloca cuarto en los anales del equipo.
"Veo a Vladi y es el premio por todo ese trabajo duro", dijo en enero el propietario de los Angelinos, Arte Moreno, quien tenĂa menos de un año como dueño del club cuando autorizĂł el contrato de cinco años y US$70 millones que se le otorgĂł a Guerrero en el invierno del 2003-04.
MUCHOS NOMBRES, PERO LA PRIMERA GORRA ANGELINA
Hay bastantes nombres de superestrellas y exaltados al SalĂłn de la Fama que han brillado con los Angelinos. Pero por diferentes motivos, han ingresado a Cooperstown con gorras de otros equipos.
Hay bastantes nombres de superestrellas y exaltados al SalĂłn de la Fama que han brillado con los Angelinos. Pero por diferentes motivos, han ingresado a Cooperstown con gorras de otros equipos.
Cuando se habla de Nolan Ryan (cuyos mejores tiempos fueron en Anaheim), el panameño Rod Carew, Reggie Jackson, Dave Winfield, Rickey Henderson y Bert Blyleven, entre otras luminarias, son muchos los recuerdos con los Angelinos pero con otras franquicias también. En el caso de Guerrero, son dos: Expos y Angelinos.
Por eso es que el primer jugador de posiciĂłn dominicano en el SalĂłn de la Fama tuvo que ponderar tanto su decisiĂłn.
"Veo a los fanáticos, porque hemos contado con algunos jugadores bien buenos en Anaheim", comentó Moreno. "Ver a alguien vestir nuestros colores (entrando al Salón) va a ser un momento de mucho orgullo para nuestros fans".